
DESAFIO
En la actualidad existen alrededor de 4.888 etnias con menos del 0,1% de cristianos, lo que representa más de 2 mil millones de personas. Se estima que para alcanzarlos, se necesitarán al menos 40.000 obreros transculturales más, a razón de 1 obrero por cada 50.000 personas.
Esta realidad nos invita a sumarnos al mandato dado por Jesús mismo: “Hacer discípulos a todas las naciones"
¿CÓMO CAPACITAR OBREROS TRANSCULTURALES EN EL SIGLO XXI?
El CCMT cuenta con un nuevo programa: DyCOT -Diálogo y Capacitación para Obreros Transculturales- que parte de las necesidades como de los recursos que ya posee cada obreros, tanto los que están por salir como los que se encuentran en el campo de servicio.
UNA METODOLOGÍA INNOVADORA
En lugar de brindar lo que percibimos como relevante, DyCOT parte de considerar las necesidades y los recursos de CADA obrero transcultural.
El objetivo es que cada participante desarrolle SU PROPIO plan de formación para SU PROPIO ámbito de servicio. Esta metodología respeta las características individuales de cada persona y la situación particular del campo de servicio al que ha sido llamado.
El programa abarca tres ejes fundamentales: discipulado, cultura e idioma.
¿PARA QUIÉNES?
DyCOT Es un programa diseñado para personas con llamado transcultural tanto para aquellos que todavía no salieron, como para los que ya se encuentran en el campo y tienen la necesidad de profundizar su comprensión de la obra transcultural.
Es relevante aclarar que al ser un curso de modalidad virtual, exige un gran compromiso e iniciativa personal de cada uno de los participantes.
¿CON QUÉ FIN?
El fin lo determinó Jesús: "Y este evangelio del reino se predicará EN TODO EL MUNDO como testimonio A TODAS LAS NACIONES; entonces vendrá el FIN" (Mateo 24:14).